
- Anticipan jornadas remotas y medidas para salvaguardar el bienestar de los alumnos.
PRIMICIA.- A pesar de que el Ministerio del Interior (Mininter) sostuvo reuniones con representantes de gremios formales, quienes aseguraron que no se plegarán a la movilización, las casas de estudio decidieron actuar.
En ese sentido, comunicaron que las clases se desarrollarán de manera virtual, como medida para salvaguardar la seguridad y el bienestar de sus estudiantes.
La Universidad de Lima, mediante un comunicado difundido en sus redes sociales, señaló: “Debido a la incertidumbre generada por el paro de transportistas y para proteger el bienestar de nuestros estudiantes, todas las clases serán virtuales este miércoles 23 de octubre”.
Por su parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) indicó que las actividades académicas y administrativas también se desarrollarán de manera remota durante esa jornada.
“Desarrollar las actividades lectivas y administrativas de manera remota hoy miércoles 23 de octubre. Los eventos ya programados que no puedan postergarse continuarán con su desarrollo programado”, publicó.
Sin embargo, aclaró que para aquellos alumnos que necesiten acudir al campus, se mantendrán habilitadas algunas áreas, como el complejo Mac Gregor y el Aulario.
“Los servicios de salud atenderán hasta las 5 p.m. y los de alimentación se ofrecerán de forma limitada”, agregó.
Cabe resaltar que, hasta el momento, el Ministerio de Educación (Minedu) no emite información oficial sobre si las clases en colegios también se suspenderán este 23 de octubre.
El paro de transportistas surge en un contexto de descontento social, en el que diversos gremios exigen al gobierno de Dina Boluarte la implementación de medidas efectivas contra la criminalidad y la ola de extorsiones que afectan a diferentes sectores.