6 de octubre de 2025

DIARIO PRIMICIA | PERU

Empresa Periodística Ribo Sac

TRANSPORTISTAS DE HUANCAVELICA: APOYAN PROTESTA CONTRA SUTRAN Y DRTC JUNÍN

2 min read

PRIMICIA. – En una jornada de protesta que afectó seriamente el tránsito interregional y dejó a cientos de pasajeros varados, más de un centenar de transportistas que operan con autos colectivos bloquearon la vía que Huancayo con Huancavelica y Ayacucho, exigiendo la suspensión inmediata de los operativos de fiscalización realizados por la Sutran y la Dirección Regional de Transportes de Junín (DRTC-J)

Los conductores, que cubren rutas entre Huancayo y las provincias de Tayacaja, Huanta, Huancavelica, Ayacucho, entre otras, cuestionaron la aplicación de sanciones como retiro de placas y multas equivalentes a una UIT, pese a que el servicio de transporte colectivo ya cuenta con una ley aprobada a nivel nacional.

“Nosotros pedimos diálogo, no represión. Ya existe una ley que reconoce el servicio de auto colectivo, pero el Estado no emite el reglamento. Mientras tanto, no pueden seguir multándonos y dejándonos sin trabajar”, manifestó José Contreras, dirigente de la Zona Sur.

Durante la movilización, que incluyó un plenario en el parque Los Héroes en Chilca, algunos manifestantes denunciaron que los operativos se estarían realizando en horarios nocturnos y con fiscalizadores vestidos de civil, usando vehículos particulares, lo que genera temor e inseguridad entre los choferes.

La protesta se trasladó luego a la sede de la DRTC Junín, donde los manifestantes sostuvieron una reunión con el director de la entidad, Michael Palacios, quien se comprometió a acompañarlos a Lima para exigir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que avance con la reglamentación pendiente. El viaje está previsto para el 21 de julio, sujeto a confirmación de la cita con las autoridades del sector.

La jornada dejó como saldo decenas de pasajeros sin poder viajar hacia distintas regiones del centro y sur del país. En algunos puntos, los propios manifestantes pincharon llantas de vehículos que intentaban operar durante el paro, y se registró quema de llantas en las salidas de Huancavelica hacia Huancayo, generando tensión y preocupación.