
PRIMICIA. – Estudiantes y docentes en Puerto Bermúdez, están afrontando serias dificultades para asistir a clases. Por un lado, las lluvias intensas han elevado los niveles de los ríos, volviéndolos aún más peligrosos.
Esto obliga a los profesores y estudiantes a cruzarlos con el agua a la cintura, arriesgando sus vidas para llegar a la escuela. A esto se suma la falta de docentes en varias instituciones, donde las clases aún no han comenzado porque las plazas siguen sin cubrirse, dejando a decenas de alumnos sin acceso a su educación.
Los docentes de la zona lidian cada año con las mismas dificultades: lluvias intensas, caminos intransitables y una infraestructura deficiente que complican su llegada a los colegios. Señalando Wilson Montenegro, coordinador de la Cuenca, 2 de las instituciones educativas administradas por la UGEL de Puerto Bermúdez y director de la I.E. Técnico Industrial Mario Cabrera Gutiérrez, explicó los retos que enfrentan para movilizarse en estas condiciones.
«En estos meses, que es la temporada de lluvias, los ríos crecen bastante y casi es imposible salir o ingresar a la institución educativa», señala. Montenegro menciona que uno de los principales obstáculos es el cruce del río Aguachini, ya que no cuenta con ningún tipo de embarcación segura. «En el caso del río Azupizu sí hay chata (botes grandes para trasladar motos y carros), pero en Aguachini no hay nada. Tienes que esperar que baje el caudal para poder cruzar y es un riesgo».