
- Progenitor acusa a galeno de ignorar emergencia pediátrica pese a síntomas graves. El menor presentaba 39.9° de fiebre y dolor abdominal.
PRIMICIA. – Un hecho que ha generado preocupación y malestar fue dado a conocer mediante una carta de queja presentada al Centro de Salud del distrito de Yauli-Huancavelica, donde un padre de familia denunció el presunto abandono y exposición en peligro de su hijo de 03 años por parte del médico de dicho establecimiento.
Según el documento, ocurrió el 29 de junio, alrededor de las 06:35 horas, cuando el denunciante y su esposa llegaron al centro de salud con su hijo, que se encontraba con fiebre y dolores estomacales, al llorar inconsolablemente.
Pese a la evidente gravedad, el médico de turno, se habría negado a atender al niño argumentando que estaba por culminar su jornada a las 07:00 horas y debía viajar a Huancavelica. Según testimonio del padre, el galeno delegó la atención al médico entrante, desatendiendo así la emergencia.
“Disminuyó la atención a mi menor hijo, quien presentaba 39.9 grados de fiebre y podía convulsionar. En lugar de asistirlo, el médico se dedicó a otras actividades ajenas a su labor”, señala la carta.
Fue recién cuando ingresó el siguiente médico que ordenó al personal de enfermería tomar los signos vitales del menor. Se confirmó una fiebre persistente de 39.9°C, diagnosticando dolor abdominal severo, por lo que el niño recibió medicación inmediata y quedó en observación hasta las 09:30 horas, momento en que su fiebre logró descender a 36.9°C.
En su queja, el denunciante solicita a la jefatura del centro de salud que exhorte al personal médico a actuar con vocación de servicio, respeto por los derechos de los pacientes, sin discriminación ni preferencias.
“Debe tenerse mayor consideración con las personas que pertenecen a grupos vulnerables. No se puede permitir que una emergencia sea ignorada”, enfatizó.
La carta fue dirigida a la licenciada Marleny Taipe Pariona, jefa del establecimiento, y fue recibida el 1 de julio de 2025. Hasta la fecha no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del centro de salud ni la Red de Salud de Huancavelica.