COLINA-ANCHONGA: DENUNCIAN EXCESO DE CLORO EN AGUA POTABLE
2 min read
PRIMICIA. – En un preocupante incidente ocurrido el pasado sábado, los vecinos del anexo de Colina, ubicado en el distrito de Anchonga, denunciaron que el sistema de agua potable de la zona fue clorado con una dosis excesiva de cloro, lo que ha alterado drásticamente la calidad del vital líquido. Según los testimonios de los pobladores, el agua presenta un fuerte olor y sabor a cloro, lo que la hace completamente inadecuada para el consumo humano y la preparación de alimentos.
Los habitantes de la zona consideran que este incidente constituye un grave riesgo para la salud pública, especialmente para los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos de sustancias químicas en el agua. La denuncia subraya la falta de supervisión y control técnico por parte de la Municipalidad Distrital de Anchonga, que parece haber actuado sin considerar los estándares sanitarios establecidos para la potabilización del agua.
Los moradores de Colina indicaron que, tras las quejas, se realizaron pruebas con reactivo DPD 1R, una herramienta utilizada para medir los niveles de cloro en el agua. Los resultados de estas pruebas confirmaron que el contenido de cloro residual supera los límites permitidos por las normativas del Ministerio de Salud (MINSA) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).
EXIGEN MEDIDAS URGENTES
Ante esta alarmante situación, los pobladores han solicitado con urgencia la intervención de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Huancavelica, para que se tomen muestras del agua y se realice una evaluación sanitaria. Además, exigen la supervisión del servicio de agua y el proceso de cloración por parte de la SUNASS, con el fin de evitar que esta situación se repita y de garantizar que el agua que consumen sea segura y apta para el uso humano.
Según especialistas, el exceso de cloro en el agua potable puede causar irritación de ojos, nariz y garganta, problemas respiratorios y gastrointestinales como náuseas y vómitos.

