
- Las prendas fueron regaladas como obsequio por día de la Madre el pasado 09 de mayo, a la cual calificaron como inapropiados por ser de segundo uso.
PRIMICIA. – Decenas de pobladores del Centro Poblado de Carhuapata mostraron su descontento al recibir ropa usada como regalo en el marco de la celebración por el Día de la Madre, evento que tuvo lugar el pasado 9 de mayo en diversas comunidades de Lircay. Los habitantes de la zona calificaron este gesto como una burla, destacando que las prendas entregadas eran inapropiadas tanto para el uso en el campo como para mujeres adultas y de tercera edad, pues incluyeron ropa de segunda mano, como paños menores y otras prendas en condiciones no adecuadas.
Con firmeza, los pobladores vaciaron los costales que contenían más de un centenar de prendas frente a la puerta de la comuna provincial, procediendo a quemarlas en señal de protesta, mientras el alcalde provincial, Cerafín Ramos Rojas, y varios funcionarios municipales presenciaban el acto. La seguridad del evento estuvo a cargo de los serenos de la comuna.
“Este es una burla y una falta de respeto hacia las madres de Carhuapata, quienes esperaban un reconocimiento digno por su trabajo y sacrificio. Este acto refleja una total desconsideración por parte de la autoridad municipal y los funcionarios responsables”, expresaron los pobladores en su protesta.
En medio de la manifestación, algunos asistentes que curioseaban el incidente señalaron que detrás de este acto podría estar la incitación de un candidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Angaraes, quien, según rumores, habría alentado a los comuneros a llevar a cabo esta acción.
Tras la quema de las prendas, los pobladores se dirigieron a un ambiente dentro de la comuna para sostener una reunión con el alcalde y sus funcionarios. Durante este encuentro, exigieron la ejecución de obras en su jurisdicción. “Ni en Carhuapata, ni en sus anexos, tenemos obras por parte de este alcalde. Nuestro reclamo es justo, porque la comunidad necesita desarrollo y obras”, señalaron los manifestantes.
Hasta el cierre de la presente edición la comuna provincial no emitió ningún pronunciamiento oficial al respecto.