PRIMICIA. – Habría órdenes que los nuevos trabajadores del sistema CAS laborarían gratis en el mes de enero 2025, insólita sería la orden del gobernador Chombo Heredia, ¿a dónde llegara a parar esos montos de dinero que no pagarían a los que trabajan en el mes de enero?
En el primer trimestre de 2024, la tasa de desempleo en Perú fue de 6,4%, afectando más a las mujeres (7,6%) que a los hombres (5,4%).
Se proyecta que la tasa de desempleo en Perú en 2025 sea de alrededor del 6,5%. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que la economía peruana crezca un poco más del 3% en 2025. El MEF también señala que los empresarios demandarán cerca de 470,000 puestos laborales, pero que cada año entran al mercado laboral peruano aproximadamente 350,000 nuevos jóvenes.
Estos datos reflejan que definitivamente como reza el argot popular, “la calle está dura” pero ello no es motivo para que dentro del aparato estatal menos una institución gubernamental se pueda aprovechar de la necesidad de empleo de cientos de personas. Muchos ex y aún trabajadores del Gorepa, (por la modalidad de locación) denunciaban que las personas que desean laborar este 2025 tendrían que aceptar trabajar el mes de enero completamente gratis, sin sueldo, sin salario, sin haberes. ¿Y cómo sustentas tus pasajes?, ¿Tus alimentos?, entre otras necesidades que se requiere y por ello trabajas. Eso sin considerar que existiría personal que no pudo cobrar su sueldo en noviembre y diciembre del 2024 y es por ello que habrían cerrado las puertas con cadena para impedir su ingreso y no poner reclamar.
Está mala práctica ya se habría realizado en enero del 2024. (Colaboración: Josi Luis Gutiérrez Estrada)