
PRIMICIA. – Vecinos del barrio Pampa Hermosa, distrito de Pampas, en la provincia de Tayacaja, denunciaron serias deficiencias en la ejecución de una millonaria obra de pistas y veredas que, lejos de mejorar su calidad de vida, ha provocado daños a las redes de desagüe y representa un riesgo para la salud pública.
Malestar, preocupación y denuncia pública. Eso es lo que expresan los vecinos del barrio Pampa Hermosa, ante las fallas evidentes en la obra “Ampliación del Servicio de Movilidad Urbana en las Vías Locales del Barrio de Pampa Hermosa”, financiada con un presupuesto superior a los 9 millones 263 mil soles.
La ejecución del proyecto —que incluye la construcción de veredas de concreto, sardineles, cunetas, calzadas vehiculares y bermas— ha provocado la ruptura de tuberías de desagüe en varios sectores, lo que ha dejado aguas servidas al aire libre. Esta situación fue calificada por los vecinos como un “atentado contra la salud”, en especial para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante una verificación realizada en la zona, se identificaron charcos contaminados y zanjas abiertas que dificultan el tránsito peatonal, generando un ambiente insalubre e inseguro. Los moradores alertan sobre el peligro de que los menores caigan en estas áreas expuestas.
La indignación crece tras revelaciones de algunos residentes, quienes señalaron que obreros de la obra habrían pedido a los propios vecinos comprar tubos si deseaban que se repare el daño a sus conexiones de desagüe.
Ante esta situación, la población exige a la Municipalidad Provincial de Tayacaja que garantice la ejecución responsable, eficiente y con estándares de calidad de este importante proyecto, cuyo propósito inicial fue mejorar la movilidad urbana, pero que hasta el momento ha dejado más perjuicios que beneficios.
Los afectados hacen un llamado a las autoridades competentes, especialmente a los órganos de control y fiscalización, para que intervengan y aseguren la correcta culminación de la obra, sin que ello represente más riesgos para los habitantes del sector.