
PRIMICIA.- Lo ubicamos por el Cementerio General de Huancayo a David Chauca Quispe, más conocido como el “Hincha Israelita” que se convirtió en amuleto de la bicolor que clasificó al Mundial de Rusia 2026, después de 36 años. Esta vez vendiendo llaveros a los visitantes al camposanto.
Al preguntarle sobre la selección peruana que se encuentra virtualmente eliminado, señaló optimista “Todavía hay una gota de esperanza”.
“No debemos perder la fe”, recordando cómo clasificó Perú, cuyo milagro fue la última fecha donde Perú empató en puntaje con Chile (26), pero, por un gol a favor ingresamos al repechaje contra nueva Zelanda al que se le ganó 2-0.
Pero la confianza creció al ganar a Bolivia en la mesa, que alineó al jugador Nelson Cabrera que incumplía los requisitos de convocatoria con la selección y la FIFA resolvió otorgarle la victoria a Perú con un marcador de 0-3, pese haber perdido 2-0 en el país del altiplánico en plena eliminatorias.
Además, el “Hincha Israelita” viajó alentando a la bicolor a varios países, gracias al apoyo de varias autoridades, al residir en su natal Villa María del Triunfo.
Posteriormente sufrió un grave accidente, al dedicarse a la construcción, pero como ya era conocido llegó el apoyo para recuperarse, pero ya no puede volver a su oficio anterior, por el trabajo que debe cumplir dedicándose esta vez a la venta de llaveros, llegando a Huancayo por primera vez, para conocer de cerca el tradicional Santiago que se hizo viral a nivel internacional.