
PRIMICIA. – Un recién nacido que presentaba malformaciones congénitas falleció el pasado jueves 26 de junio mientras era trasladado desde el Centro de Salud de Surcubamba hacia un hospital de mayor complejidad en la ciudad de Huancayo. El caso ha conmocionado a la población de Huancavelica y encendido la alarma sobre la capacidad de respuesta del sistema de salud regional frente a emergencias neonatales.
Según fuentes del centro de salud, el personal médico detectó que el neonato requería atención especializada de urgencia debido a los males congénitos que presentaba. Tras activar el protocolo de referencia, el bebé y su madre fueron derivados hacia un establecimiento hospitalario en Huancayo. Sin embargo, la menor no resistió y falleció minutos antes de llegar al nosocomio.
Este hecho se suma a otro incidente ocurrido menos de 48 horas antes en el Hospital Departamental de Huancavelica, donde un menor ingresó con un diagnóstico presuntivo de bronquiolitis. Durante su internamiento, el neonato presentó complicaciones severas con una infección generalizada en el dorso de la mano, lo que motivó su traslado de emergencia al Instituto Nacional de Salud del Niño, en San Borja, Lima.
Ambos casos han generado profunda preocupación entre la ciudadanía y las autoridades sanitarias, que exigen una revisión urgente de los protocolos de atención neonatal y fortalecimiento del primer nivel de atención, especialmente en zonas rurales como Tayacaja.
Desde la Red de Salud de Tayacaja no se ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre el fallecimiento ocurrido en Surcubamba.