
- Autoridad universitaria señala que propuesta obligaría a las universidades a financiar programa sin asignación presupuestal del Estado, además de vulnerar autonomía universitaria.
PRIMICIA.- El rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Amador Vilcatoma Sánchez, se pronunció en contra del dictamen aprobado en la Comisión de Educación del Congreso de la República que establece como única modalidad de ingreso a las universidades públicas y privadas el llamado “ciclo cero”.
La principal preocupación de la autoridad universitaria radica en que la propuesta legislativa obligaría a las universidades a financiar el “ciclo cero” sin asignación presupuestal del Estado. Además, advirtió que el monto establecido para los postulantes interesados en participar del ciclo cero equivalente al 5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir S/267.50 no cubriría ni siquiera el sueldo básico de un docente, mucho menos los gastos operativos de un centro preuniversitario, como materiales, servicios, laboratorios, bibliotecas, ni personal administrativo.
Asimismo, Vilcatoma Sánchez denunció que para el año 2025 la UNCP ha sufrido un recorte presupuestal del 10 % (alrededor de S/ 20,634,087.1) en comparación con el año anterior, lo cual agrava aún más la situación financiera de la universidad frente a este nuevo requerimiento.
Finalmente, anunció que la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (AUNAP), de la cual forma parte la UNCP, solicitará una reunión de trabajo con la Comisión de Educación del Congreso para expresar sus inquietudes y plantear sus preocupaciones sobre esta medida.