
PRIMICIA. – Durante los días que el comisario se ausentaba por vacaciones o permisos, varios policías de la Comisaría PNP Comas, en Concepción, habrían pagado 40 soles diarios a sus jefes inmediatos para no ir a trabajar. Los pagos se realizaban por Yape y quedaban registrados en un grupo de WhatsApp llamado Unión y lealtad, donde los mandos exigían el “diezmo”.
Este es el segundo caso de presuntos “policías fantasmas” reportado en Junín. El primero se detectó en la unidad de Requisitorias de Huancayo.
En este caso, la Fiscalía Anticorrupción sindica al suboficial técnico de segunda Carlos Alberto Camarena Beltrán (quien asumía como jefe encargado durante la ausencia del alférez Johan Méndez Cadenillas) y al suboficial técnico de tercera John Walter Arauco Ames (comandante de guardia y jefe de grupo) como los responsables de cobrar a su personal a cambio de exonerarlos del servicio.
Según una fuente protegida, el personal estaba dividido en dos grupos. En cada uno, el mando más antiguo, Camarena en uno y Arauco en el otro, pedía 40 soles por efectivo para que “no suban a Comas” durante la semana. Las exigencias se hacían por WhatsApp y los pagos se confirmaban con capturas de pantalla de las transferencias hechas por Yape a nombre de John Arauco.
Con estos elementos, el Poder Judicial autorizó el allanamiento de la comisaría y el levantamiento del secreto de las comunicaciones. La diligencia se realizó el 9 de julio con participación de la fiscal Yeliv Kriztheva Ladera Solís y agentes de la Policía Anticorrupción de Huancayo. (F: Huanca York Times)