OXAPAMPA: PROTESTAS POR ABANDONO DE OBRAS POR MÁS DE 7 MILLONES
2 min read
PRIMICIA. – La paralización de la obra de agua potable y saneamiento básico en el centro poblado de Ancahuachanan, distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, ha generado un clima de tensión e indignación entre los vecinos. El proyecto, valorizado en más de 7 millones 542 mil soles, permanece abandonado desde hace más de dos meses, sin que la Municipalidad Distrital ni el contratista asuman responsabilidad alguna.
La obra fue adjudicada al Consorcio Huancabamba, conformado por Constructora y Multiservicios Valcer S.A.C. (94%) y Constructora y Multiservicios Rojas S.A.C. (6%), el cual recibió más de 2 millones 400 mil soles en adelantos sin mostrar avances significativos. Además, se descubrió que presentó una carta fianza emitida por una empresa no autorizada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), lo que compromete la legalidad del proceso.
Ante la medida de fuerza adoptada por la población, que exige la reactivación inmediata de los trabajos, la alcaldesa distrital de Huancabamba, Hilda Patricia Hilario Ponce, lejos de mostrar apertura al diálogo, adoptó una actitud altanera y desafiante frente a los vecinos que reclamaban soluciones. Su comportamiento ha sido duramente criticado por los pobladores, quienes la señalan como principal responsable de la paralización del proyecto por falta de gestión y supervisión.
Los ciudadanos de Ancahuachanan exigieron la intervención de la Contraloría General de la República y del Programa Nacional de Saneamiento Rural, advirtiendo que no levantarán su medida de protesta hasta que se garantice la continuidad de la obra y se determinen las responsabilidades administrativas y penales que correspondan. (F: El Observador).

