
PRIMICIA. – El ex Viceministro en Gestión Pedagógica y docente universitario, Psicólogo Guillermo Molinari Palomino, lamentó que la educación en los últimos tiempos, junto con el momento incierto en que atraviesa el país, la educación actual se desplaza sin rumbo.
Dijo que desde hace 25 años la política educativa ha perdido la dirección. El aprendizaje se encuentra confinado a prácticas rutinarias y mecánicas que privan a niños y jóvenes de lograr realmente las competencias que requieren de manera efectiva, creativa y crítica, como menciona en su libro “Atrevámonos a cambiar la educación”.
Sigue mencionando que el aparato educativo se encuentra sumido en un marasmo de escasez de recursos, manejo ineficiente e inequitativo del presupuesto disponible, rigidez administrativa, burocratismo y, sobre todo, corrupción proliferante en todos sus niveles.
En una breve entrevista, recordó que no hemos alcanzado políticas. Dijo que después del 2011 han pasado 16 ministros que no impulsaron la educación que requiere el país, que no alcanzaron ni los seis meses. Todo ello refleja el estado actual de la educación, enfatizó.
Molinari Palomino, recordó también que, cuando uno educa, no solo con recetas de conocimientos, sino también para generar valores, principios que conozcan su realidad y desarrolle su identidad.
Respecto a la masiva creación de Universidades, dijo que estamos lejos de llegar a los cien primeros puestos. Es un indicativo que orienta a potenciar a las existentes, lamentablemente, se están creando carreras que no responden a las necesidades de los pueblos, dijo.