- Chombo Valladares dijo haber sufrido un cobro indebido considerable
PRIMICIA. – En plena conferencia de prensa y cuando apenas el jefe del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), Julio De la Rosa Luján, había acabado de exponer su posición sobre las acusaciones de modificación de las declaraciones de 15 mil contribuyentes, el ciudadano Grimaldo Chombo Valladares denunció que en su caso le incrementaron un pago indebido de 3000%.
«En mi caso en obras complementarias me cobran en el año 23: 3,200 soles y en el año 24 me suben a 35 mil soles, es indebido porque además las declaraciones de obras complementarias son por el contribuyente, el Sath no puede asumir esa responsabilidad, de decir yo le modifico al señor Grimaldo Chombo porque me da la gana, no es así», indicó muy molesto el conocido arquitecto huancaíno.
A su opinión, el jefe del Sath, Julio De la Rosa debería renunciar a su cargo. «Señor De la Rosa usted no cumple con el cargo, debería renunciar, es lo mejor que podría hacer por Huancayo y no arrastre en esa incompetencia al señor alcalde […] la aplicación de la norma ha sido mal desarrollada y se le advirtió; y, sin embargo, como quisieron aumentar los ingresos no les importó. Señor De la Rosa usted debería rectificarse con Huancayo y devolverles el dinero mal cobrado», le dijo.
Durante la conferencia de prensa De la Rosa Luján, acompañado de dos de sus técnicos, aseguró que no se realizaron modificaciones a las declaraciones juradas de los contribuyentes, aunque sí reconoció que «por falta de tiempo» no modificaron los valores de siete a tres en las cuponeras entregadas a los contribuyentes, pero que -según él- en el cobró sí aplicaron la modificación.
Por otro lado, indicó no haber escuchado el audio donde habla de «secretos industriales» junto a algunas personas aparentemente trabajadores del SATH, a quienes insiste en que eso no debe hacerse saber, pues con ello lograron recuperar un millón 600 mil que iban a perder en recaudación.
Según su opinión, la regidora Fiorella Fabián -quien pidió al Ministerio Público la ampliación de denuncia contra el referido funcionario- politiza un tema enteramente administrativo y que según él es reservado.
Pidió, asimismo, que si algún contribuyente está en desacuerdo con el monto aplicado en el pago del impuesto predial 2024 acercarse al Sath para formular su reclamo. (F: 7 Dias)