
PRIMICIA. – En el Colegio de Educación Básica Especial San Cristóbal, en Huancavelica, 45 estudiantes con discapacidad reciben educación y juegan cada día en un amplio patio de tierra rodeado de áreas verdes.
Sin embargo, ese espacio que debería ser seguro y saludable está contaminado con niveles de arsénico y plomo que superan en 18 y 10 veces, respectivamente, los límites máximos permitidos.
A esta conclusión llega la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud (Minsa) después de analizar el suelo de uso residencial y recreativo de 25 puntos de la ciudad de Huancavelica y de la comunidad de Sacsamarca, realizado en el marco del Estado de Emergencia Ambiental dictaminado por el Ministerio del Ambiente por orden del Poder Judicial. Entre esos puntos están colegios, el instituto y la universidad pública, parques, parroquias, y centros de salud, además de viviendas.
En 23 de los 25 lugares monitoreados se encontraron niveles por encima de lo permisible por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) en al menos uno de los cuatro metales tóxicos analizados como arsénico, mercurio, cadmio y plomo. El colegio de Educación Especial San Cristóbal es el que tiene más concentración de arsénico de toda la muestra.
Situación similar se registra en el Instituto de Educación Superior Público de Huancavelica, ubicado en el distrito de Ascensión, donde más de 700 jóvenes huancavelicanos estudian carreras técnicas como mecánica de producción industrial, producción agropecuaria, construcción civil y enfermería.
La toma de muestras en el suelo de este instituto tecnológico reveló que tiene niveles impresionantes de metales tóxicos. Solo en mercurio tiene niveles que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo multiplicados por 38. Es decir, el límite es de 6.6 mg/Kg, pero en el suelo del instituto se registran niveles superiores a 252.
Respecto al plomo, el ECA de suelo aprobado por el Estado peruano es de máximo 140 mg/kg. pero en el Instituto Tecnológico llega a 1693. En tanto, el límite de arsénico es de 50mg/kg. pero el nivel de contaminado encontrado en ese centro educativo es de 692.