
- AMPE impulsó próximo incremento histórico hasta de 4 mil millones de soles para el 2029
Un hito histórico. El día de ayer, durante el desarrollo de la Mesa Municipal 2025, el presidente del Concejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la próxima promulgación del tan anhelado incremento porcentual del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), que afectará de manera gradual el presupuesto cada año en 0.5 % desde el 2026 hasta el 2029, a favor de 1832 gobiernos locales.
Respuesta significativa del gobierno central como consecuencia de la Marcha del Bicentenario impulsado por los alcaldes provinciales y distritales desde el 2023. Aquel año “hicimos una marcha desde Ayacucho a Lima y una de las propuestas fue acogida: el incremento del 2% al 4% del FONCOMUN que se dará del 2026 al 2029. Vamos a seguir luchando hasta la promulgación de la ley”, señaló Dennys Cuba, presidente del AMPE, agradeciendo el gesto político del premier como una decisión política justa.
“La descentralización ya se encamina, es un presupuesto más descentralizado debido a las carencias que tienen los pueblos”, así calificó el premier Eduardo Arana ante los alcaldes de las regiones de Pasco, Junín, Ayacucho, Huancavelica y Huánuco. Además, agregó que el gobierno central tiene toda la disposición de aumentar recursos a las municipalidades.
En palabras del titular de la AMPE, el incremento del FONCOMUN será gradual, el 2026 será de mil millones, el 2027 de dos mil millones; el 2028 de tres mil millones y el 2029 se alcanzará el 2% del presupuesto haciendo un total de 4 mil millones de soles. “El aumento será gradual de 2% a 4% de los recursos del FONCOMUN”, aseveró Cuba.
“Quiero agradecer al premier y a los ministros que hoy nos acompañan porque comienzan con pie derecho, porque asisten directamente a las provincias y distritos atendiendo las necesidades de los ciudadanos; sobre todo a las autoridades que con irrisorios montos que no superan las 8 UITs nos vemos obligados a sacar adelante diversos proyectos. El pedido que le hacemos a nombre de todos los alcaldes es que se puedan aprobar sus proyectos”, indicó Dennys Cuba, también alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Por el mismo lado, las autoridades resaltaron la aprobación del pleno Congreso de la República del dictamen que refuerza la próxima promulgación de esta Ley, el último miércoles, además se hizo un llamado a todos los actores políticos a cerrar brechas para el bienestar de los pueblos resaltando los resultados de la marcha de la AMPE, teniendo como único objetivo el incremento del FONCOMUN.
La mesa de trabajo que se desarrolló a solicitud de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) encabezado por el presidente y alcalde de la comuna wanka, Dennys Cuba Rivera. El evento que también contó con la presencia de los ministros de Economía y Transportes y Comunicaciones; además, de los viceministros del Ministerio de Agricultura, Transportes y alcaldes de las regiones de Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Junín y Pasco. La cita también sirvió para que las autoridades municipales expongan las necesidades de sus jurisdicciones y muestren sus pedidos de proyectos que reciben en las distintas instancias de gobierno.
Dato: El FONCOMUN es un fondo establecido en nuestra Constitución con el objetivo de promover la inversión en las municipalidades del país. Reúne el rendimiento de tres impuestos: el Impuesto de Promoción Municipal, el Impuesto al Rodaje y el Impuesto a las Embarcaciones de Recreo.