24 de septiembre de 2025

DIARIO PRIMICIA | PERU

Empresa Periodística Ribo Sac

DESPUÉS DE 35 AÑOS: VERÁN EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE ABOGADO Y DOCENTE EN OXAPAMPA

2 min read

PRIMICIA. – A más de 35 años de los crímenes cometidos presuntamente por un contingente del Ejército contra un abogado y un profesor en Oxapampa, la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad decidió actuar y reactivar el caso.

Ante ello la fiscalía, con asiento en Satipo, notificó para que brinde y/o «recabe la declaración testimonial» del exdiputado César Barrera Bazán quien era miembro del Congreso de la República cuando ocurrieron los hechos.

El exparlamentario habría tomado conocimiento sobre la desaparición y posterior muerte de Fernando Mejía y Aladino Melgarejo.

“He sido citado para el 19 de setiembre a las 10.15 de la mañana. Allí estaremos”, prometió Barrera Bazán.

Para Amnistía Internacional, los informes sobre la ejecución extrajudicial del abogado Fernando Mejía Egocheaga y del docente Aladino Melgarejo Ponce, después de que estuvieran detenidos y fueran torturados por presuntos miembros del Ejército, el 15 de junio de 1989 en Oxapampa, fue causa de gran preocupación.

Especificaron que efectivos de esa institución detuvieron a Mejía en su domicilio de Oxapampa en presencia de su esposa y de su hija de 4 años. Asimismo, Aladino Melgarejo fue detenido esa misma noche, también en su casa.

Al parecer ambos fueron conducidos a la base del Ejército, en Oxapampa, donde, según los informes recabados, las autoridades de ese cuartel negaron que estuvieran detenidos.

El 16 de junio, sus familiares solicitaron al entonces ministro del Interior, Agustín Mantilla, que procurara su inmediata puesta en libertad. Sin embargo, las autoridades siguieron negando las detenciones.

Dos días después, el 18 de junio, un grupo de campesinos halló los cadáveres que mostraban indicios de tortura y heridas de bala, junto al río Santa Clara, en Oxapampa.

Fernando Mejía era asesor jurídico las comunidades campesinas y habitantes de los barrios de Chabolas de Oxapampa; también presidente del comité provincial de la coalición de oposición Izquierda Unida (IU).

Y Aladino Melgarejo era dirigente SUTEP.