- Contratista y Gobernador se estarían burlando del pueblo de Pasco, indican.
PRIMICIA. – Le dieron más de 28 millones de soles, pese a injustificadas paralizaciones y cero avances, la empresa tendría un padrino o al parecer algún arreglo con el Gobierno Regional de Pasco, ya que a la fecha son incapaces y no le aplican penalidades, ni sanciones a dicha empresa responsable de la ejecución de la obra en Oxapampa.
Mientras tanto el hospital de contingencia se cae a pedazos, donde la Contraloría dio cuenta los siguientes puntos que se advierten:
1. Reiteradas paralizaciones de obra por causas atribuibles al contratista, genera riesgo de no cumplir oportunamente el objetivo del proyecto, prolongar la prestación del servicio de supervisión, así como de inaplicar penalidades por incumplimiento contractual.
2. Infraestructura y equipamiento de contingencia en estado de conservación deficiente, ocasionado por la prolongación de plazo de ejecución atribuible al contratista, pone en riesgo la correcta prestación de servicio de salud.
3. Entidad no viene cautelando adecuadamente el cumplimiento oportuno de sus obligaciones contractuales con la supervisión de obra generando la resolución del contrato, situación que pondría en riesgo la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra.
4. Partidas deficientemente ejecutadas, que no cumplen con el expediente técnico y la norma técnica aplicable, ponen en riesgo la calidad, durabilidad y vida útil de la obra, así como el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Por su parte el ciudadano oxapampino, Holguer Romainville Roffner, opinó que dicho informe de la Contraloría es absurda, las ampliaciones de plazo las aprueba la entidad y si fueran atribuible al contratista nunca se debieron aprobar, ahora, el contratista ya resolvió el contrato y nos enfrentamos a un largo proceso de conciliaciones y arbitrajes.