6 de octubre de 2025

DIARIO PRIMICIA | PERU

Empresa Periodística Ribo Sac

CONTRALORÍA: ADVIERTE SOBRECOSTOS DE I.E. EN OXAPAMPA

2 min read
  • Expediente técnico del saldo de obra carece de informe de diagnóstico

PRIMICIA. – La Contraloría General de la República del Perú identificó riesgos en la reactivación de la obra de “Mejoramiento del servicio educativo en el Colegio Nacional Agropecuario Integrado N° 53 San Francisco de Asís” en Oxapampa, lo cual podría afectar su culminación y calidad. 

Estos hallazgos, comunicados al Gobierno Regional de Pasco mediante el Informe de Control Preventivo N° 101212025-CG/GRPA-SCP, buscan que la entidad adopte medidas para asegurar la correcta culminación del proyecto, el cual fue paralizado en noviembre de 2024.

El equipo de control detectó que el expediente técnico del saldo de obra carece de un informe de diagnóstico que sustenta el estado situacional real del proyecto. Esta falta de información podría resultar en duplicidad de metrados, pagos indebidos y sobrecostos, ya que se han incluido partidas que ya fueron valorizadas y pagadas al 100 % en la etapa anterior del proyecto.

Asimismo, se verificó que el expediente técnico del saldo de obra fue aprobado sin una previsión presupuestal actualizada que garantiza la cobertura total del proyecto. Esta situación podría ocasionar retrasos o una futura paralización.

El equipo de control advirtió también que el citado expediente técnico tampoco cuenta con la autorización de uso del sistema de media tensión de Electrocentro S.A. Este requisito es indispensable para poder instalar el equipamiento de laboratorios, talleres y centros de cómputo, por lo que su ausencia impide la reactivación del saldo de obra.

También, se detectaron variaciones considerables en los componentes del nuevo expediente técnico, como en la subpartida del “Sistema de utilización en media tensión 22.9 (KV)”. Dichas variaciones no cuentan con el debido sustento técnico ni un proyecto que justifique los valores considerados, lo que podría generar pagos injustificados.

El Informe de Control Preventivo se emite con la finalidad de alertar a la entidad sobre situaciones que podrían afectar los objetivos de la obra, su reactivación y culminación, permitiendo que se tomen acciones oportunas y se garantice una gestión transparente de los fondos públicos. (F: El Siglo)