
PRIMICIA. – El gerente general de la Concesionaria Ferroviaria del Perú S.A. (COFEPERÚ), Ricardo Escalante, encargada de la gestión integral del emblemático Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, durante el inicio de la ejecución del proyecto de modernización, adelantó que el compromiso que tiene su representada es acelerar todas las etapas del contrato de concesión, a fin de entregar un proyecto exitoso y culminado a tiempo.
Aseguró que después de 99 años de historia, la renovación de la infraestructura ferroviaria abrirá nuevas oportunidades de desarrollo económico y social para miles de familias de las regiones de Junín y Huancavelica.
En ese sentido, dijo que, para garantizar un servicio de primer nivel y seguro, las locomotoras, vagones de 240 pasajeros cada uno y de carga, demás material rodante, serán fabricados en Asia, en donde las infraestructuras ferroviarias han alcanzado un abismal desarrollo en todos sus componentes.
“Este proyecto que es único en nuestro país, garantizará un servicio seguro, puntual en sus horas de salida, llegada e itinerarios y sin incertidumbre, porque invertiremos en la estabilización de los taludes, defensa ribereña, además de la adquisición de locomotoras y vagones nuevos y cómodos”, detalló el representante de COFEPERÚ.
Remarcó que dinamizará la economía de los pueblos, porque permitirá acercar las riquezas turísticas de Huancavelica con el resto del país, así como llevará mercadería, mucho más rápido. Serán 36 meses que durará la ejecución del proyecto, mediante el cual se generará empleos directos e indirectos para los huancavelicanos, especialmente.
Escalante Canorio, comentó que aparte de renovar toda la línea férrea, en los 128 kilómetros de recorrido se van a renovar construir nuevos puentes e implementar sistemas de sistema de seguridad para que el tren circule en forma segura.
“Las locomotoras y vagones vendrán de Asia. La construcción estará a cargo de una empresa líder y especializada a nivel mundial, en maquinaria y material rodante, entre otros equipos”, precisó Ricardo Escalante.
Informó que, en estos momentos, la concesionaria está realizando los estudios para definir el diseño final que se adaptará mejor a la vía, los mismos que serán aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a fin de proceder con su compra.