![CREACION DE UNIVERSIDAD](https://diarioprimicia.com/wp-content/uploads/2025/01/CREACION-DE-UNIVERSIDAD.webp)
PRIMICIA.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en la región de Huancavelica, desde el Congreso de la Republica se viene impulsando el Proyecto de Ley 9491/2024-CR, que promueve la creación de la Universidad Nacional Anqaras de Angaraes, iniciativa que busca beneficiar directamente a la población de los distritos de Anchonga, Ccallanmarca, Ccochaccasa, Chincho, Congalla, Huanca Huanca, Huayllay Grande, Julcamarca, Lircay, San Antonio de Antaparco, Santo Tomás de Pata y Secclla, brindando una alternativa educativa cercana y de calidad.
La propuesta, impulsada por el congresista Jorge Luis Flores Ancachi, se encuentra actualmente en revisión en la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República; de acuerdo con el proyecto de ley, la universidad contará inicialmente con cuatro facultades, que incluirán las áreas de Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Asimismo, se contempla la implementación de 11 carreras profesionales, que son: Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Educación Inicial, Primaria y Secundaria, Administración, Contabilidad, Arqueología e Historia, Sociología y Trabajo Social.
En la exposición de motivos, se resalta que la creación de esta universidad responde a las necesidades y aspiraciones de los habitantes de la provincia de Angaraes, quienes a través de la misma buscan abordar problemáticas críticas de la región como la migración juvenil, la falta de desarrollo tecnológico y la pobreza en sus diversas manifestaciones.
La Universidad Nacional Anqaras de Angaraes se proyecta como un motor de desarrollo social y económico para la región, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo el crecimiento sostenible de una de las provincias más vulnerables del país, señala la iniciativa.