PRIMICIA.- La Contraloría general evidenció una inadecuada gestión en la disponibilidad y abastecimiento de medicamentos en los hospitales “Ramiro Prialé Prialé” y “Alberto Hurtado Avandía” del Seguro Social-EsSalud, lo que pone en riesgo el oportuno tratamiento de los pacientes que acudan a dichos establecimientos.
En el hospital “Ramiro Prialé Prialé”, como resultado de una visita de control realizada del 20 al 26 de noviembre de 2024, se evidenció que 30 medicamentos se encontraron en condición de desabastecimiento, es decir no estaban disponibles como, por ejemplo: Paracetamol (fiebre), Sinvastetina (colesterol) y Oxígeno Medicinal.
A su vez, 435 se encontraban con stock menor a dos meses de consumo promedio mensual, lo que genera el riesgo de no poder cubrir la demanda de los asegurados.
En tanto 40 farmacias presentaron stock mayor a seis meses para cubrir las necesidades de los pacientes y por lo tanto podrían vencerse ocasionando perjuicio económico al Estado.
Dicha situación ocurre pese a que existe la Directiva N° 017-GG-ESSALUD-2010 que señala que, al identificarse el abastecimiento de bienes por encima de los tres meses, deben tomarse acciones para la redistribución a otros centros médicos y detener las órdenes de compra.
En el hospital “Alberto Hurtado Avandía”, durante la supervisión realizada del 20 al26 de noviembre pasado se encontró que 36 medicamentos presentaban stock menor a dos meses de consumo promedio mensual, lo que general el riesgo de no poder cubrir la demanda de los asegurados.