
PRIMICIA. – Yanneth Meléndez Cueva, alcaldesa de Santa Ana de Tusi, difunde comunicados triunfalistas bajo el lema “Con la frente en alto”, mientras otra es la realidad que golpea al centro poblado de Antapirca, donde decenas de menores continúan estudiando en condiciones precarias, sin aulas dignas ni infraestructura adecuada.
Pero la municipalidad asegura, que el expediente técnico para la construcción de la I.E. N° 34146 de Antapirca “avanza de manera positiva”. Sin embargo, no informa en qué estado se encuentra el expediente, cuánto costará el proyecto ni cuáles son los plazos concretos para su ejecución.
Lo único que se menciona es la firma de un convenio con el Gobierno Regional de Pasco realizada en mayo pasado, como si ello fuera suficiente para solucionar la grave crisis educativa que atraviesa la comunidad.
Lo cierto es que, más de tres meses después de la firma del acuerdo, no existe un avance tangible en la obra. Mientras tanto, la alcaldesa y sus funcionarios se limitan a “coordinar” y a difundir comunicados que buscan desmentir a la población, en lugar de mostrar resultados concretos.
Los padres de familia y la comunidad de Antapirca esperan gestiones firmes y exigencias directas al Gobierno Regional, no discursos complacientes que solo buscan lavar la imagen de la gestión municipal. Una verdadera autoridad debe estar en constante lucha por su pueblo, no conformarse con transferencias administrativas ni ocultar la falta de resultados detrás de frases grandilocuentes.
La alcaldesa Meléndez, quien no muestra reparo alguno en difundir fotografías de menores de edad solo para figurar, siendo además maestra de profesión, debería ser la primera en comprender la urgencia de contar con una infraestructura educativa digna. No obstante, su falta de liderazgo y de capacidad para ejercer capacidad mantiene a decenas de niños estudiando en condiciones indignas, expuestos al frío y a la precariedad. (F: El Observador)