
PRIMICIA.- La paciente B.R.Q., el pasado 07 de julio ingresó al área de hospitalización del hospital EsSalud de Pasco, donde fue programada para una operación de pólipo al día siguiente.
Tras la intervención quirúrgica, y mientras los efectos de la anestesia comenzaban a disiparse, la paciente manifestó sentir quemaduras en la zona intermedia de las pantorrillas y talones de ambos miembros inferiores. Estas lesiones, según indica, no guardaban relación alguna con el procedimiento al que fue sometida, evidenciando así un posible error en el proceso postoperatorio.
Hasta la fecha, la paciente no ha recibido respuesta por parte del personal médico sobre lo sucedido, ni ha mostrado mejoría en las quemaduras de segundo grado que presenta.
Este caso podría ser considerado como negligencia médica, conforme al artículo N° 124 del Código Penal, el cual establece el delito culposo en situaciones de este tipo, por lo que se esperaría una denuncia penal ante el Ministerio Público para determinar responsabilidades.
Un pólipo es una protuberancia de tejido anormal que crece en el interior de un órgano hueco, como el intestino, el útero o la nariz. Los pólipos pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos), y algunos pueden convertirse en cáncer si no se extirpan.