
PRIMICIA. – A través de un reciente informe, la Contraloría General de la República reveló que la falta de un plano catastral actualizado en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), a cargo del candidato Julio de la Rosa Luján, dificulta la recaudación de impuestos prediales y arbitrios municipales, lo que podría ocasionar riesgo de obtener una menor recaudación tributaria.
Según el Informe N° 005-2025-OCI, el plano catastral vigente utilizado por el SATH, data del año 2014, presentando una desactualización de 11 años. Esta situación impide la identificación precisa de todos los contribuyentes y genera un riesgo significativo de menor recaudación. El informe también señala que la deuda pendiente de la entidad es considerablemente mayor que la recaudación obtenida.
Esta falta de actualización se atribuye a limitaciones presupuestales que han impedido la inversión en la modernización del catastro. A pesar de que el trabajo de actualización se está llevando a cabo de forma manual, el proceso resulta lento e ineficiente. Por ejemplo, el uso de tecnologías como drones, que podrían agilizar la actualización, no ha sido posible debido a la falta de recursos.
La ausencia de un catastro actualizado representa una amenaza para la capacidad de la municipalidad de recaudar los ingresos necesarios para su funcionamiento, por lo que la Contraloría recomendó al titular del SATH, Julio de la Rosa Luján que adopte acciones correctivas en un plazo de cinco días hábiles. (F: Infoandes)